Sabemos que hay muchas páginas que no cobran los portes en los envíos, somos conscientes que no es muy popular cobrarlos, pero hay motivos para sí hacerlo y también sabemos que no somos las únicas.
Si las entregas son en Madrid, dentro de la M-30.
Los envíos se realizan con una empresa de transporte sostenible a la cual hay que pagar. Sus mensajeros cobran un sueldo digno por el trabajo que realizan. No son explotados.
Si las entregas son en la Comunidad de Madrid.
Normalmente estas entregas nos las hace un autónomo, que tiene una pequeña empresa de transporte, y evidentemente también hay que pagarle, claro.
Cuando las entregas son en el resto del país, siempre buscamos la opción más económica para hacer los envíos.
En este caso el precio del envío es un fijo, realmente no os cobramos el coste total del envío, os cobramos una parte y la otra parte la asumimos nosotras, restando ese importe del margen de beneficio que nos deja tu compra.
¿Podríamos hacer envíos a portes pagados?
Sí claro, podríamos hacerlo si bajásemos la calidad de los productos que te ofrecemos manteniendo el mismo precio o bien podríamos subir el precio de los productos actuales para así cubrir los gastos de los portes.
Ninguna de esas opciones va con nosotras, nos encanta ofreceros la mejor calidad que hay en el mercado y mantener unos precios lo más ajustados posibles.
Esperamos que ahora entiendas el motivo por el cual, nosotras sí cobramos los portes, o al menos una parte de ellos en algunos casos.
Hace poco nos enteramos del caso de un mensajero, que estaba contratado por 20 horas a la semana, como si trabajara 5hs al día. Bueno pues la realidad es que el muchacho trabaja 12hs al día.
Ahora, te proponemos que reflexiones sobre que hay detrás de un anuncio de “portes gratis” o “portes gratis a partir de X€” .
Gracias por leer nuestro blog