Boletus deshidratado, esta es la seta por excelencia, al menos para nosotras, hay tantísimos guisos y platos diferentes que se nos ocurren con esta maravilla.
No solo es rico en si, sino que además deja un sabor y un aroma en el agua que utilizamos para rehidratarlo que es maravilla para nuestros platos.
El boletus deshidratado que vas a encontrar en El Colmado de Baranda es de calidad superior y eso se nota a la hora de cocinarlo y en el resultado que obtendrás en tus platos y sino nos crees, anímate a probarlo y ya verás que cierto lo que te decimos.
En la sección de legumbre, si pinchas sobre las verdinas verás que tenemos una riquísima receta de esta seta con esa maravillosa alubia, que por cierto viene directamente de agricultora.
Para cocinar este manjar sólo necesitas agua y un pelín de tiempo, te contamos como.
Ponlos en remojo, en una olla o en una ensaladera, cubriéndolos de agua.
Los dejamos reposar unos 20 25min y pasado ese tiempo, los tocaremos a ver como están. El agua no tiene que estar caliente, puede ser agua del tiempo perfectamente.
Si ya están blanditos es que ya están listos para ser cocinados, ahora solo trocéalos y utilízalos como quieras.
¡¡Ojo!! el agua de la rehidratación no la tires, la pasas por un colador, para quitar tierra o impurezas. La reservas o bien para utilizarla en ese mismo momento o bien para futuras ocasiones. Te contamos como utilizar el agua de la rehidratación.
Aquí tienes algunas ideas:
En un risotto con espárragos trigueros quedan de muerte y la hora de añadir la parte líquida en lugar de añadir caldo, añadimos el agua de la rehidratación, ¿que te parece la idea?
¿Qué quieres hacer una pasta con setas? genial! el boletus es perfecto para ello, lo rehogas con un poquito de ajo y lo reservas, mientras pones a cocer la pasta con el agua de haber rehidratado las setas, si necesitaras más liquido añades agua del grifo sin problema.
También te puede servir para rehidratar un cus cus
Imaginación al poder 😉
Valoraciones
No hay valoraciones aún.