El mijo de producción ecológica, es un cereal sin gluten, poco utilizado en nuestra gastronomía y por lo tanto bastante desconocido.
Es un cereal que nos aporta fósforo, hierro, magnesio y manganeso, además es un cereal perfecto para las personas que sufren diabetes ya que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Sus usos son muchos y variados, hay en países donde se utiliza para recetas dulces, incluso en el desayuno. Cocido en leche o bebida vegetal con canela, como se hacen las gachas de avena pues se pueden hacer de mijo.
Otra opción, es utilizarlo para espesar purés y cremas, también se puede añadir a nuestros guisos de legumbres o verduras. Y en internet encontréis muchas recetas de hamburguesas vegetales con mijo.
También podéis utilizarlo como el arroz o la quinoa.
Os contamos como preparar el mijo de producción ecológica,
Lo primero que hay que hacer es lavarlo bien, luego lo tostamos unos minutos en una sartén o en la misma olla donde vayamos a cocerlo, y después le añadimos el agua. La medida es 1 medida de mijo por 1.5 de agua o caldo.
¿Utilizáis el mijo en vuestras recetas? Si queréis podéis compartirlas con nosotras!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.